La cirugía ortognática trata las deformidades dentofaciales para lograr una armonía facial, una correcta oclusión y una estabilidad articular.
Se realiza mediante incisiones en la cavidad oral sin dejar cicatrices externas.
Las deformidades dentofaciales son muy frecuentes (afectan aproximadamente al 10% de la población) y su causa es por el aumento o déficit de crecimiento de alguno o varios de los huesos de la cara como la mandíbula, el maxilar o el mentón.
Es un trabajo en equipo, Cirujanos Maxilofaciales, Ortodoncistas y Técnicos de laboratorio trabajamos conjuntamente para que los casos sean un éxito. El Ortodoncista prepara las arcadas del paciente para que tras la Cirugía Ortognática, los dientes encajen correctamente.
La tecnología 3D permite estudiar al paciente y planificar la cirugía con una precisión mucho mayor permitiendo anticipar posibles dificultades quirúrgicas así como confeccionar las férulas para la operación con tecnología CAD-CAM.
El diagnóstico y la planificación del tratamiento de las deformidades dentofaciales mediante modelos 3D computarizados es más exacta que con los protocolos tradicionales, especialmente en los casos de asimetrías faciales. La simulación de la cirugía de manera virtual permite anticipar los resultados finales y prever las dificultades de la intervención quirúrgica, permitiendo un tratamiento más seguro y predecible.
Deja tu comentario